Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2014

¿Cómo no se me ha ocurrido antes? (cuarta recopilación)

Como veo que está habiendo bastantes visitas a las tres anteriores entradas de truquillos, me animo de nuevo a traeros unas cuantas ideas originales encontradas en la red. Ya sabéis que normalmente son el truco del almendruco, pero como no siempre podemos estar en todo, es fácil que cualquiera de nosotros pensemos al verlas: ¡Pero bueno! ¿Cómo no se me ha ocurrido antes?

Esta vez son seis soluciones originales que espero que nos facilitarán un poco la vida durante el periodo estival
  • El baño de tu bebé más seguro y divertido
  • Mantener el helado como recién comprado
  • Se acabaron los churretes de los polos
  • Llevar un vestido de tirantes cruzados
  • Tus objetos de valor a salvo en la playa
  • Tu dinero a salvo cuando viajas

Si la familia se queda en casa en verano, sabéis que pocas cosas entretienen más a nuestros hijos que un larguísimo rato en la bañera con todos sus juguetes.
Quede claro que esta idea no sustituye la vigilancia de un adulto pero, si tu bebé ya es capaz de sentarse, hará de su baño un momento mucho más agradable y un poco más seguro. Usa un cesto de la colada para sentar dentro de él a tu bebé y mete también en él sus juguetes favoritos. De esta forma los tendrá muy a la mano y, al estar en un entorno mucho más controlado, se minimiza el riesgo de deslizamiento en la bañera.

visto en: imgur.com
El baño de tu bebé más seguro y divertido


Que conste que ésta siguiente no la he probado ;-) me pilló con el helado ya a punto de finiquitarse. Pero según este truco que he encontrado en varias recopilaciones, el helado no se endurece si metes la tarrina en una bolsa de plástico antes de guardarlo en el congelador, así que lo probaré para la próxima... Y si lo probáis vosotros primero, pues avisadme del resultado ¿vale?

El helado no se hace un bloque


Y como estamos con el tema de los helados, si estáis hartos de que con el polo a medio comer ya esté vuestro hijo lleno de churretes en las manos, brazos y, lo que es peor, con la ropa hecha un asquito, echadle un ojo a esta idea, que es super sencilla. Se puede hacer tanto con un molde de magdalenas como con un vasito de cartón o de plástico. Se trata de hacerle un pequeño corte en la base e introducir el palo del polo. Hará el efecto de copa, reteniendo todo el "deshielo".


Ahora se puede comer un polo entero si que chorree



Si te vas a poner un vestido de tirantes cruzados y en ese momento no tienes un sujetador con ese tipo de tirantes, ésta idea te sacará del apuro: Usa un cierre de bolsa de pan de molde para mantener los tirantes unidos en la espalda.

Una idea que nos trae Jemima en su blog: Smartavardagstips
Improvisar un sujetador de tirantes cruzados



Cuando vamos a la playa, a la hora de bañarnos estamos más pendientes de controlar nuestros efectos personales, dinero, reloj, móvil, llaves, etc, que de la diversión. Esta idea me parece muy original para mantenerlos a salvo: Usa un bote de bronceador o de aftersun para guardarlos

mira la manera de hacerlo en este video de instructables.com
Un buen escondite para tus efectos de valor en la playa


Y la última también se refiere a la seguridad en vacaciones.
¿Quién no ha usado los escondites más inverosímiles al llegar a la habitación del hotel para esconder el dinero antes de salir a ver la ciudad?
Entre la funda y la almohada. En la maleta en un calcetín. Entre las hojas de un libro... Bueno, éste sí que es un escondite original. Ya lo dice en la imagen y estoy segura de que funciona... claro que o eres mujer o vas de viaje con una, porque en caso contrario, quedaría raro ;-)
Mete el dinero en un envoltorio de compresas y nadie te lo robará.

Visto en justimagine


Esto es todo por hoy. Espero que alguna de las ideas de esta cuarta recopilación os sirva este verano... y los que están por venir.

Y como siempre, os pido que, si tenéis algún buen truquillo, o lo habéis encontrado por la Red, escribáis un comentario contándolo, que seguro que a alguien "le soluciona un poco la vida".
♥ ♥ ♥

jueves, 24 de abril de 2014

¿Cómo no se me ha ocurrido antes? (tercera recopilación)

Pues aquí estoy otra vez con unas pocas ideas originales encontradas en la red. Sí, sí, el truco del almendruco, pero que te resuelven un poquillo la vida cotidiana.
Lo que os digo siempre: Es verlo y pensar: ¡Pero bueno! ¿Cómo no se me ha ocurrido antes?

Aquí van unas cuantas soluciones originales y muy prácticas para
  • Abrocharte el cierre de una pulsera
  • Maximizar el espacio de almacenamiento
  • Mantener el orden de la ropa blanca 
  • Tener organizados los materiales para tus manualidades
  • Enfriar rápidamente esa bebida que olvidaste meter en el frigo

¿Habéis estado alguna vez a punto de haceros un esguince de muñeca de tanto forzar la mano para sujetar una parte del cierre de una pulsera mientras intentáis cazarlo con la otra parte?
Ahora que no soy de llevar muchas pulseras, voy y encuentro el truquillo ideal. Seguro que a alguna de vosotras le viene de perlas: Usar un clip abierto para sujetarla.

Abrocharte la pulsera sin dejarte la mano en el intento



Creo que la gran mayoría estaremos de acuerdo en que sea lo grande que sea tu vivienda, siempre te faltan armarios para tenerlo todo almacenado. En la cocina el problema se agudiza, ya que hay que tener almacenamiento separado para alimentos y productos de limpieza. Una solución que me ha parecido muy ingeniosa para apurar el espacio de almacenamiento es ésta: Usar una barra extensible para colgar los aerosoles.

Colgar los aerosoles deja mucho espacio libre

Detalle


Y como estamos con el tema armarios, esta es otra idea que me ha gustado mucho. Se trata de mantener los juegos de cama en perfecto orden metiendo las sábanas dentro de la funda de almohada que funciona como caja de ordenación individual.
Se acabó eso de no encontrar la sábana bajera de ese juego o tener que poner una funda de almohada de otro porque no sabes qué has hecho con la suya :-D

Los juegos de cama perfectamente ordenados



Mmmm va a parecer un monográfico sobre ordenación, pero es que la gente tiene una inventiva terrible en ese campo.
Si eres una amante de las manualidades seguramente tendrás una buena montaña de rollos de cintas, lazos, washitapes y demases. No me dirás que ésta no es una forma muy original, no solo de tenerlos perfectamente organizados y a mano para cuando los necesitas, sino también de tener a la vista un muestrario de todos los materiales que tienes: Usando un cesto para la colada

visto en: Oh!Crafts
Material de manualidades en perfecto orden


Valeeee. La última de hoy no tiene que ver con la ordenación.
Tengo que reconocer que ésta la pongo mucho en práctica porque me gusta, en cuanto empieza el buen tiempo y las comidas van dejando de ser de cuchara, acompañarlas de una cervecita. Pero como tengo la cabecita que tengo, no es la primera vez, ni la décima, que estoy ultimando la comida, abro el frigo y veo que no me acordé de meter más botellines cuando saqué el último.
Había intentado lo de meterla en el congelador, pero en un cuarto de hora, ni queriendo. Hasta que vi esta solución: Envolver el botellín (o la lata) en una servilleta de papel mojado y meterlo de esa forma en el congelador. La fina capa de agua que empapa la servilleta se empezará a congelar, ayudando a que el líquido de la botella se enfríe mucho antes.

Bebidas fresquitas en tiempo record


Esto es todo por hoy. Espero que alguna de las ideas de esta tercera recopilación os sirva y os haga el día a día un pelín más fácil.

Como siempre, os pido que, si tenéis algún buen truquillo, o lo habéis encontrado por la Red, escribáis un comentario contándolo, que seguro que a alguien "le soluciona un poco la vida".
♥ ♥ ♥

domingo, 2 de febrero de 2014

¿Cómo no se me ha ocurrido antes? (segunda recopilación)

Vuelvo a traeros unas cuantas ideas originales que he ido viendo por Internet. Ya sabéis: El truco del almendruco, como yo digo. Ideas que nos pueden hacer más sencillo algún gesto cotidiano.
Son esa clase de cosas que las ves y piensas ¿cómo no se me ha ocurrido antes?
Esta vez son todas sacadas de webs tipo Lifehacks o BuzzFeed (os pongo los enlaces a la versión en español).

Aquí van unas cuantas soluciones prácticas y baratas para
  • No dejarte las uñas añadiendo llaves al llavero
  • Mantener tus papeles de regalo perfectamente enrollados
  • Sujetar un clavo para clavarlo sin peligro 
  • Tener ordenados todos los cables de tus cargadores
  • Que tu hijo pequeño no se caiga de la cama

No sé vosotros, pero a mí lo de añadir, cambiar o quitar llaves del llavero me mata porque me dejo los dedos en el intento... Bueno, me mataba hasta que descubrí este magnífico y sencillo truco: Usar un quitagrapas para mantener las dos partes de la anilla abiertas.

Dedos a salvo y mucho más fácil



Ya sabéis que con lo de mis jerbillos ando recopilando el cartón de los rollos de papel higiénico de media Granada. Pero además de servir de entretenimiento para los roedores, tienen muchas otras aplicaciones y ésta me ha parecido muy útil porque los rollos de papel de regalo, en cuanto les quitas el plástico o el cierre que los sujeta, tienden a expandirse y a arrugarse hasta quedar inutilizados. La solución: Cortar un rollo de papel higiénico e introducir el de papel de regalo dentro.

Un cierre improvisado con rollos de papel higiénico



No es que me haya chafado el dedo nunca clavando un clavo... Pero el temor está ahí cada vez que se pone una bricolajera (que no es muy a menudo, para qué vamos a engañarnos).
Dos buenas ideas para martillear sin temor:

Sujeta el clavo entre los dientes de un peine para que quede en su sitio y tus dedos a salvo y lejos del martillo.

Usa un peine para no chafarte un dedo con el martillo


Personalmente me gusta más la siguiente: Usar una pinza de la ropa para sujetar el clavo, porque me parece que se sujeta mejor que con el peine, pero cualquiera de las dos cumple su función.

Usa una pinza de la ropa para no chafarte un dedo con el martillo



En casa hay sienes y sienes de cacharritos electrónicos: Discos duros, multimedias, teléfonos móviles, tablet, notebooks... que podían tener un solo cable o un solo cargador, pero no, cada uno tiene el suyo y es un follón de cables de mucho cuidado, así que esta idea me ha venido como agua de mayo:
Usar clips de papelería para sujetar cada cable a la estantería y tenerlos todos ordenados.
Aviso: Tienen que ser tamaño grande, que si son medianos cuesta meter el extremo y dejaría de ser práctico.

Todos los cables por fin en orden



Y acabo con una que, de momento, ya no me hace falta, pero que seguro que os viene bien a más de uno. La he encontrado superoriginal:
Tu hijo ya no duerme en cuna pero aún no controla los límites de la cama y se cae a veces. Pon un churro de piscina pegado al borde de la cama por debajo de sábana bajera ajustable. Servirá como mini-parapeto.





:-D Esto es todo en esta segunda entrega. Como siempre, os pido que, si tenéis algún buen truquillo, o lo habéis encontrado por la Red, escribáis un comentario contándolo, que seguro que a alguien "le soluciona un poco la vida".
♥ ♥ ♥

lunes, 27 de enero de 2014

Tutoblog: Truquis para navegar más fácilmente



A veces damos por sentado que todo el mundo conoce los mismos truquitos que nosotros conocemos y que nos hacen un poco más fácil la vida, o en este caso concreto, la navegación por Internet. Pero no es cierto. A mí mi hijo de vez en cuando me descubre algunos que yo no conocía... Y es que estamos tan acostumbrados a los mismos gestos al navegar que nos hemos acomodado ahí y no nos damos cuenta de que todo es mejorable.

Por ejemplo:
Seguro que la gran mayoría de nosotros, varios minutos después de abrir el navegador, tenemos ya una buena cantidad de pestañas abiertas, incluso varias ventanas del navegador con múltiples pestañas cada una. En ese momento en que estás superconcentrado en una de ellas, empiezas a oír la musiquilla de un anuncio, o una voz en off diciendo véte tú a saber qué y que no proviene de lo que tú estás mirando.
A mí eso me molesta mucho, pero mucho, muchísimo. Ya me descentro en lo que esté viendo, empiezo a buscar de dónde puede salir el ruido y me voy calentando. Luis David vino en mi rescate el otro día: Pero mamá, busca la pestaña que tiene el altavoz y paras el sonido.

Pues sí. ¡Mira qué fácil y yo sin darme cuenta!
(Tengo que deciros que ahora uso el Chrome; no sé si los demás navegadores tienen esa facilidad)

Localiza de dónde sale el sonido. Busca el altavoz

Vamos con otro:

Ahora imagina que estás en una tienda online (es que lo tengo calentito porque ayer le pegué un repaso terrible a la web de Vodafone para cambiar mi móvil) y vas viendo artículos. Yo normalmente mantengo la pestaña inicial y abro cada artículo en pestañas nuevas. El problema radica en que en esas pestañas nuevas no tienes historial, sino que todas son eso: nuevas. En cada una sólo hay la página que en ese momento acabas de abrir. No puedes navegar hacia atrás desde esas pestañas. Si quieres poder hacerlo desde cualquiera de ellas, en lugar de abrir enlace en pestaña nueva, tienes que Duplicar la pestaña en la que estás y luego abrir en enlace en la que has duplicado. Así en las dos pestañas que tienes abiertas (dos o veinte) tendrás un historial común de todas las páginas que has navegado en esa web hasta ese momento.

duplicar pestañas mantiene el historial en cada una de ellas


desde cualquier pestaña duplicada se puede navegar por el mismo historial



Acabo con un truquillo que me "salva la vida" en un montón de ocasiones. ¿No os ha pasado que tenéis toda esa montaña de pestañas abiertas, y justo cerráis la que no queréis cerrar?
Para solucionarlo viene en nuestra ayuda un atajo de teclado: Ctrl+Mayús+T 
Cada vez que pulses esa combinación de teclas se irán reabriendo todas las pestañas que hayas cerrado en el tiempo en que hayas tenido esa ventana del navegador abierta.


Ctrl+Mayús+T para volver a abrir una pestaña cerrada


:-D Espero que alguno de estos truquillos os sea de ayuda y os facilite la navegación por la red.
♥ ♥ ♥

martes, 24 de septiembre de 2013

¿Cómo no se me ha ocurrido antes?

Muchas veces mientras estás navegando por Internet descubres ideas muy originales, el truco del almendruco, como yo digo, que pueden hacer más sencillo algún gesto cotidiano.
Son esa clase de cosas que las ves y piensas ¿cómo no se me ha ocurrido antes?
Como seguramente alguna de ellas también os puede ser útil, he pensado en irlas recopilando. Aquí van unas cuantas soluciones prácticas y baratas para
  • Ampliar el espacio en el armario
  • Hacer una base para el móvil (o celular)
  • Tener un huertito de plantas de olor en la ventana
  • Organizar pendientes
  • Que el café con hielo no acabe aguado

martes, 27 de agosto de 2013

Seguir un blog de forma fácil

De verdad, lo siento por todos aquellos para los que verano es una palabra mágica, pero estoy deseando que empiecen los anuncios de la vuelta al cole en el Corte Inglés. Algún año, si Dios quiere, me reconciliaré con el verano, pero éste no es ese año. ¡Si llego a pillar al iluminado que dijo que este año no íbamos a tener verano, no sé lo que le hago!
Aunque, como todo tiene su lado bueno, este año, con lo de no trabajar, he podido mantenerme al fresquito de la casa más tiempo que otros años, pero no puedes estar tres meses sin salir ¡que ya me gustaría, ya!, pero no se puede.

Estaba viendo el otro día en el National Geographic un reportaje sobre Islandia y se quejaban de que en invierno solo tienen cuatro horas de sol por lo que la actividad social se reduce bastante. ¡Toma ya! nosotros en verano no podemos prácticamente salir a la casa de doce del mediodía a nueve de la noche porque la calor te tumba. Lo dice Protección Civil, que no lo digo yo, que se procure no salir en las horas de más calor, y las horas de más calor son esas. Que pasadas las ocho y media de la tarde empiezas a ver la gente por el barrio con los carritos de la compra haciendo los cien metros lisos para llegar al Mercadona antes de que cierren. Que por cierto, han tenido que retrasar el cierre hasta las nueve y media porque la gente no llegaba :-)

En fin, que estos días con la calor no tiene una ganas de nada, ni siquiera de llevar p'alante el blog, y me ha dado por pensar que generalmente todos seguimos varios (o muchos) blogs y muchos de nosotros lo que hacemos es tenerlos en Favoritos y pasarnos de vez en cuando. Pero es una lata que te pases esperando encontrar algo nuevo y en ese momento dé la casualidad de que no lo haya. Y si visitas varios blogs al tirón y ninguno ha actualizado, pues te desanima. Aunque peor es cuando no te pasas y resulta que ese día hay una entrada que te hubiera venido de maravilla conocer en ese momento, no tres días después :-(

jueves, 22 de agosto de 2013

Juego oculto en Youtube

¿Os acordáis de la entrada Google divertido: Atari Breakout con el doodle que convertía la búsqueda de google en el clásico juego de romper ladrillos? Pues hoy Luis David me ha enseñado un truco divertido, esta vez en Youtube. Es lo que los programadores llaman un easter egg (huevo de pascua),  y recrea otro emblemático juego clásico.

Lo he probado con el navegador Chrome y funciona, sin embargo no funciona con Internet Explorer y no sé si funcionará en otro navegador porque mi firefox portable es antiguo y no puedo hacer la prueba. Así que para los que tengáis Chrome:

En cualquier video de youtube, pausadlo y teclear 1980.
En la parte superior del video aparecerá este mensaje:

youtube-divertido-ataque-misiles

Y tras la cuenta atrás aparecerán cuatro baterías antiaéreas con las que tendrás que hacer estallar los misiles antes de que toquen la pantalla del vídeo, ya que ésta se irá rompiendo con cada impacto hasta su total destrucción  O_O

Espero que os parezca entretenido y si conocéis algún otro huevo de Pascua que podamos compartir, estaré esperando vuestros comentarios ;-)
♥ ♥ ♥

jueves, 15 de agosto de 2013

¿Me conviene mirar las estadísticas del blog?

Estadísticas. Diagrama de columnas

Lo de las estadísticas es un arma de doble filo. Está bien tenerlas para ver qué entradas son más populares, o desde dónde te visita la gente, pero pueden desvirtuar tu idea original al escribir un blog.
Éste mío, por ejemplo, es un blog personal. Surgió con ese carácter y no pretendía ser ninguna otra cosa.
Cuando empecé con el blog pensé que sólo llegaría a gente de mi entorno, pero como os conté cuando mi desengaño morrocotudo con el visitante de Mountain View, ahora veo que lo lee mucha gente que no es de Granada y eso me empieza a condicionar a la hora de elegir lo que os cuento o dejo de contar.

Porque yo tenía una idea de lo que iba a ser el blog, que se resumía en un supuesto:

Suponiendo que tú y yo nos conociéramos, ¿de qué hablaría contigo si nos encontráramos en la calle o si quedáramos para tomar café?. Creo que ya os lo he dicho alguna vez, y si aún no lo he hecho, lo tenía pensado. Partiendo de ese supuesto, está bien que "te cuente mi vida" (y podrías llegar a encontrarla interesante) si vives en Granada, pero a alguien que se está conectando desde Quito (Ecuador) o desde Cali (Colombia), el que yo le cuente las tapas tan fabulosas que ponen en los bares de mi barrio, pues como que es un tema que le puede traer muy al fresco ¿no?.

viernes, 5 de julio de 2013

El botón Subir y otras mejoras en la estructura del blog.

Si recordáis, cuando empecé el blog, en la entrada de la bienvenida os decía que "después de algunas horas trasteando aquí y allá ... creo que ya he conseguido limpiar un poco el polvo, pintar las paredes, poner dos o tres muebles y poder al menos abriros la puerta y que no os encontréis con un inmenso agujero vacío"

Casi seis meses después, creo que va tomando forma y habiendo cosas que leer. Al principio escribía más a menudo, para que no os encontrárais casi con lo del día. Ahora, que los que llegan nuevos tienen bastantes cosas por ver, escribo más espaciado -procuro que al menos sean tres veces a la semana- porque la intención es que el blog tenga muchas, muchas, semanas de vida y no quisiera agotar los temas en poco tiempo.
Y respecto a la forma en sí del blog, al continente, poco a poco le voy añadiendo mejoras a la estructura inicial. Mejoras que, con sólo ver que funcionan, ya me hacen feliz, como el botón de Subir que habréis notado que aparece ahora a la derecha del blog en cuanto dejas de ver el título de la entrada.


miércoles, 29 de mayo de 2013

El icono del blog y otras cosillas

No sé si os habéis dado cuenta estos últimos días, pero le he puesto un icono al blog.


Estaba harta del icono naranja con la B de Blogger. Que no es que reniegue de Blogger, que facilita bastante el trabajo cuando no tienes ni idea de por dónde coger un blog, aunque luego en cuanto vas cogiendo práctica, es lo más chafarragoso que existe, porque se empeña en poner veinte códigos cuando no se necesita más que uno. Debe ser la teoría de la desinformación, para que pienses que no puedes vivir sin su ayuda.

domingo, 19 de mayo de 2013

Google divertido: Atari Breakout

Google acostumbra a sorprendernos a través de sus doodles, pero esta vez, para celebrar el 37 aniversario del clásico rompeladrillos de la consola Atari, ha decidido rendirle homenaje, al igual que hizo en el 30 aniversario de Pac-Man, de forma interactiva. 

Si en Google Imágenes escribes como criterio de búsqueda Atari Breakout el típico mosaico de imágenes que aparece en respuesta cambia de tamaño y color a modo de los ladrillos del juego, para que puedas jugar tu partida.


Pasa unos minutos de revival divertido con Google y a ver cuantos puntos eres capaz de lograr :-D
♥ ♥ ♥

viernes, 17 de mayo de 2013

Día mundial de Internet. Y tú ¿para qué lo usas?

Hoy es el "Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de Información", que muchos resumen como el Día Mundial de Internet.

Si estáis leyendo esto, probablemente sois de las personas a las que Internet les ha cambiado la vida... Para mejor.

Se montan en el 20minutos una encuesta:
Para recordar la importancia de la Red, cada año, el 17 de mayo, se celebra el Día mundial de Internet, que en su IX edición busca analizar las implicaciones de Internet como motor de cambio social, económico y cultural.
¿Necesitas estar siempre conectado a Internet?
   -  Sí, no me imagino ni un día sin Whatsapp, Facebook o Twitter.
   -  Me basta con consultar el correo electrónico y poco más.
   -  No, apenas uso Internet en mi día a día, puedo vivir desconectado/a. 

miércoles, 10 de abril de 2013

Oferta no siempre significa más barato


Encuentro esta "oferta" en el folleto actual de Mediamarkt y lo primero que hago es repasar todas las páginas del folleto porque pienso: No, estoy equivocada y aunque salga en el folleto no necesariamente tiene que estar de oferta. Pero no, quiero decir, sí, en la primera página dice en letras bien grandes: Ofertas para arrasar la tienda y en pequeñito "ofertas válidas en Península y Baleares del 11 al 17 de Abril del 2013"
Vuelvo a la página en cuestión: Sandisk MicroSD Ultra 32Gb - 36,90€ 
Y entonces es cuando se me viene a la mente el slogan de Mediamarkt y pienso, ¿Yo no soy tonto? ¡Claro que no eres tonto! ¡¿Qué vas a ser tonto?! con ofertas como esas, los tontos somos los clientes que te compramos.

lunes, 18 de marzo de 2013

Una nueva moneda: El bitcoin

Buscando en la prensa las noticias en positivo, he encontrado un artículo en elmundo.es sobre una "nueva" divisa que me ha parecido, por lo inesperado y curioso, merecedor de una entrada por sí sola en el blog.

(pincha en la imagen para ir al artículo en elmundo.es)