Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2014

¿Cómo no se me ha ocurrido antes? (cuarta recopilación)

Como veo que está habiendo bastantes visitas a las tres anteriores entradas de truquillos, me animo de nuevo a traeros unas cuantas ideas originales encontradas en la red. Ya sabéis que normalmente son el truco del almendruco, pero como no siempre podemos estar en todo, es fácil que cualquiera de nosotros pensemos al verlas: ¡Pero bueno! ¿Cómo no se me ha ocurrido antes?

Esta vez son seis soluciones originales que espero que nos facilitarán un poco la vida durante el periodo estival
  • El baño de tu bebé más seguro y divertido
  • Mantener el helado como recién comprado
  • Se acabaron los churretes de los polos
  • Llevar un vestido de tirantes cruzados
  • Tus objetos de valor a salvo en la playa
  • Tu dinero a salvo cuando viajas

Si la familia se queda en casa en verano, sabéis que pocas cosas entretienen más a nuestros hijos que un larguísimo rato en la bañera con todos sus juguetes.
Quede claro que esta idea no sustituye la vigilancia de un adulto pero, si tu bebé ya es capaz de sentarse, hará de su baño un momento mucho más agradable y un poco más seguro. Usa un cesto de la colada para sentar dentro de él a tu bebé y mete también en él sus juguetes favoritos. De esta forma los tendrá muy a la mano y, al estar en un entorno mucho más controlado, se minimiza el riesgo de deslizamiento en la bañera.

visto en: imgur.com
El baño de tu bebé más seguro y divertido


Que conste que ésta siguiente no la he probado ;-) me pilló con el helado ya a punto de finiquitarse. Pero según este truco que he encontrado en varias recopilaciones, el helado no se endurece si metes la tarrina en una bolsa de plástico antes de guardarlo en el congelador, así que lo probaré para la próxima... Y si lo probáis vosotros primero, pues avisadme del resultado ¿vale?

El helado no se hace un bloque


Y como estamos con el tema de los helados, si estáis hartos de que con el polo a medio comer ya esté vuestro hijo lleno de churretes en las manos, brazos y, lo que es peor, con la ropa hecha un asquito, echadle un ojo a esta idea, que es super sencilla. Se puede hacer tanto con un molde de magdalenas como con un vasito de cartón o de plástico. Se trata de hacerle un pequeño corte en la base e introducir el palo del polo. Hará el efecto de copa, reteniendo todo el "deshielo".


Ahora se puede comer un polo entero si que chorree



Si te vas a poner un vestido de tirantes cruzados y en ese momento no tienes un sujetador con ese tipo de tirantes, ésta idea te sacará del apuro: Usa un cierre de bolsa de pan de molde para mantener los tirantes unidos en la espalda.

Una idea que nos trae Jemima en su blog: Smartavardagstips
Improvisar un sujetador de tirantes cruzados



Cuando vamos a la playa, a la hora de bañarnos estamos más pendientes de controlar nuestros efectos personales, dinero, reloj, móvil, llaves, etc, que de la diversión. Esta idea me parece muy original para mantenerlos a salvo: Usa un bote de bronceador o de aftersun para guardarlos

mira la manera de hacerlo en este video de instructables.com
Un buen escondite para tus efectos de valor en la playa


Y la última también se refiere a la seguridad en vacaciones.
¿Quién no ha usado los escondites más inverosímiles al llegar a la habitación del hotel para esconder el dinero antes de salir a ver la ciudad?
Entre la funda y la almohada. En la maleta en un calcetín. Entre las hojas de un libro... Bueno, éste sí que es un escondite original. Ya lo dice en la imagen y estoy segura de que funciona... claro que o eres mujer o vas de viaje con una, porque en caso contrario, quedaría raro ;-)
Mete el dinero en un envoltorio de compresas y nadie te lo robará.

Visto en justimagine


Esto es todo por hoy. Espero que alguna de las ideas de esta cuarta recopilación os sirva este verano... y los que están por venir.

Y como siempre, os pido que, si tenéis algún buen truquillo, o lo habéis encontrado por la Red, escribáis un comentario contándolo, que seguro que a alguien "le soluciona un poco la vida".
♥ ♥ ♥

jueves, 24 de abril de 2014

¿Cómo no se me ha ocurrido antes? (tercera recopilación)

Pues aquí estoy otra vez con unas pocas ideas originales encontradas en la red. Sí, sí, el truco del almendruco, pero que te resuelven un poquillo la vida cotidiana.
Lo que os digo siempre: Es verlo y pensar: ¡Pero bueno! ¿Cómo no se me ha ocurrido antes?

Aquí van unas cuantas soluciones originales y muy prácticas para
  • Abrocharte el cierre de una pulsera
  • Maximizar el espacio de almacenamiento
  • Mantener el orden de la ropa blanca 
  • Tener organizados los materiales para tus manualidades
  • Enfriar rápidamente esa bebida que olvidaste meter en el frigo

¿Habéis estado alguna vez a punto de haceros un esguince de muñeca de tanto forzar la mano para sujetar una parte del cierre de una pulsera mientras intentáis cazarlo con la otra parte?
Ahora que no soy de llevar muchas pulseras, voy y encuentro el truquillo ideal. Seguro que a alguna de vosotras le viene de perlas: Usar un clip abierto para sujetarla.

Abrocharte la pulsera sin dejarte la mano en el intento



Creo que la gran mayoría estaremos de acuerdo en que sea lo grande que sea tu vivienda, siempre te faltan armarios para tenerlo todo almacenado. En la cocina el problema se agudiza, ya que hay que tener almacenamiento separado para alimentos y productos de limpieza. Una solución que me ha parecido muy ingeniosa para apurar el espacio de almacenamiento es ésta: Usar una barra extensible para colgar los aerosoles.

Colgar los aerosoles deja mucho espacio libre

Detalle


Y como estamos con el tema armarios, esta es otra idea que me ha gustado mucho. Se trata de mantener los juegos de cama en perfecto orden metiendo las sábanas dentro de la funda de almohada que funciona como caja de ordenación individual.
Se acabó eso de no encontrar la sábana bajera de ese juego o tener que poner una funda de almohada de otro porque no sabes qué has hecho con la suya :-D

Los juegos de cama perfectamente ordenados



Mmmm va a parecer un monográfico sobre ordenación, pero es que la gente tiene una inventiva terrible en ese campo.
Si eres una amante de las manualidades seguramente tendrás una buena montaña de rollos de cintas, lazos, washitapes y demases. No me dirás que ésta no es una forma muy original, no solo de tenerlos perfectamente organizados y a mano para cuando los necesitas, sino también de tener a la vista un muestrario de todos los materiales que tienes: Usando un cesto para la colada

visto en: Oh!Crafts
Material de manualidades en perfecto orden


Valeeee. La última de hoy no tiene que ver con la ordenación.
Tengo que reconocer que ésta la pongo mucho en práctica porque me gusta, en cuanto empieza el buen tiempo y las comidas van dejando de ser de cuchara, acompañarlas de una cervecita. Pero como tengo la cabecita que tengo, no es la primera vez, ni la décima, que estoy ultimando la comida, abro el frigo y veo que no me acordé de meter más botellines cuando saqué el último.
Había intentado lo de meterla en el congelador, pero en un cuarto de hora, ni queriendo. Hasta que vi esta solución: Envolver el botellín (o la lata) en una servilleta de papel mojado y meterlo de esa forma en el congelador. La fina capa de agua que empapa la servilleta se empezará a congelar, ayudando a que el líquido de la botella se enfríe mucho antes.

Bebidas fresquitas en tiempo record


Esto es todo por hoy. Espero que alguna de las ideas de esta tercera recopilación os sirva y os haga el día a día un pelín más fácil.

Como siempre, os pido que, si tenéis algún buen truquillo, o lo habéis encontrado por la Red, escribáis un comentario contándolo, que seguro que a alguien "le soluciona un poco la vida".
♥ ♥ ♥

domingo, 2 de febrero de 2014

¿Cómo no se me ha ocurrido antes? (segunda recopilación)

Vuelvo a traeros unas cuantas ideas originales que he ido viendo por Internet. Ya sabéis: El truco del almendruco, como yo digo. Ideas que nos pueden hacer más sencillo algún gesto cotidiano.
Son esa clase de cosas que las ves y piensas ¿cómo no se me ha ocurrido antes?
Esta vez son todas sacadas de webs tipo Lifehacks o BuzzFeed (os pongo los enlaces a la versión en español).

Aquí van unas cuantas soluciones prácticas y baratas para
  • No dejarte las uñas añadiendo llaves al llavero
  • Mantener tus papeles de regalo perfectamente enrollados
  • Sujetar un clavo para clavarlo sin peligro 
  • Tener ordenados todos los cables de tus cargadores
  • Que tu hijo pequeño no se caiga de la cama

No sé vosotros, pero a mí lo de añadir, cambiar o quitar llaves del llavero me mata porque me dejo los dedos en el intento... Bueno, me mataba hasta que descubrí este magnífico y sencillo truco: Usar un quitagrapas para mantener las dos partes de la anilla abiertas.

Dedos a salvo y mucho más fácil



Ya sabéis que con lo de mis jerbillos ando recopilando el cartón de los rollos de papel higiénico de media Granada. Pero además de servir de entretenimiento para los roedores, tienen muchas otras aplicaciones y ésta me ha parecido muy útil porque los rollos de papel de regalo, en cuanto les quitas el plástico o el cierre que los sujeta, tienden a expandirse y a arrugarse hasta quedar inutilizados. La solución: Cortar un rollo de papel higiénico e introducir el de papel de regalo dentro.

Un cierre improvisado con rollos de papel higiénico



No es que me haya chafado el dedo nunca clavando un clavo... Pero el temor está ahí cada vez que se pone una bricolajera (que no es muy a menudo, para qué vamos a engañarnos).
Dos buenas ideas para martillear sin temor:

Sujeta el clavo entre los dientes de un peine para que quede en su sitio y tus dedos a salvo y lejos del martillo.

Usa un peine para no chafarte un dedo con el martillo


Personalmente me gusta más la siguiente: Usar una pinza de la ropa para sujetar el clavo, porque me parece que se sujeta mejor que con el peine, pero cualquiera de las dos cumple su función.

Usa una pinza de la ropa para no chafarte un dedo con el martillo



En casa hay sienes y sienes de cacharritos electrónicos: Discos duros, multimedias, teléfonos móviles, tablet, notebooks... que podían tener un solo cable o un solo cargador, pero no, cada uno tiene el suyo y es un follón de cables de mucho cuidado, así que esta idea me ha venido como agua de mayo:
Usar clips de papelería para sujetar cada cable a la estantería y tenerlos todos ordenados.
Aviso: Tienen que ser tamaño grande, que si son medianos cuesta meter el extremo y dejaría de ser práctico.

Todos los cables por fin en orden



Y acabo con una que, de momento, ya no me hace falta, pero que seguro que os viene bien a más de uno. La he encontrado superoriginal:
Tu hijo ya no duerme en cuna pero aún no controla los límites de la cama y se cae a veces. Pon un churro de piscina pegado al borde de la cama por debajo de sábana bajera ajustable. Servirá como mini-parapeto.





:-D Esto es todo en esta segunda entrega. Como siempre, os pido que, si tenéis algún buen truquillo, o lo habéis encontrado por la Red, escribáis un comentario contándolo, que seguro que a alguien "le soluciona un poco la vida".
♥ ♥ ♥

martes, 24 de septiembre de 2013

¿Cómo no se me ha ocurrido antes?

Muchas veces mientras estás navegando por Internet descubres ideas muy originales, el truco del almendruco, como yo digo, que pueden hacer más sencillo algún gesto cotidiano.
Son esa clase de cosas que las ves y piensas ¿cómo no se me ha ocurrido antes?
Como seguramente alguna de ellas también os puede ser útil, he pensado en irlas recopilando. Aquí van unas cuantas soluciones prácticas y baratas para
  • Ampliar el espacio en el armario
  • Hacer una base para el móvil (o celular)
  • Tener un huertito de plantas de olor en la ventana
  • Organizar pendientes
  • Que el café con hielo no acabe aguado