Ya sabéis que yo uso bastante el microondas, no solo para calentar o descongelar, sino principalmente como ayuda para aligerar la cocción por el "método tradicional".
Os cuento por ejemplo cómo hago las patatas al horno (al horno tradicional) - una guarnición que a mis hijos les encanta y admite muchas variaciones según las especias, hierbas o salsas con que las condimentes-, pero ayudada por el microondas, porque yo para esto de la cocina soy más del aquí te pillo aquí te mato, que de planificar menús y, además, cada vez soy más consciente de que acabo siempre haciendo platos de media hora. Debe ser de tanto ver los programas de Jamie Oliver y de Julius :-D
Como todas las recetas que comparto aquí con vosotros, es más sencilla que el mecanismo de un botijo y el resultado es éste:
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de junio de 2013
Patatas al horno. Más rápido con la ayuda del microondas
Etiquetas:
ahorro-tiempo
,
barato
,
cocina
,
Marga en casa
,
microondas
,
patatas
,
recetas
,
trucos
jueves, 24 de enero de 2013
Patatas a la riojana
Para empezar el rinconcito de Marga en casa, con la etiqueta ahorro-dinero, os pongo una receta superbarata, super-rápida y superbuenísima que me pasó Marimar (que además de mi comadre, por ser la madrina de mi hijo, es una de mis dos mejores amigas ☺) ¡Y claro... como la familia de su marido Carolo es de Logroño!
Todavía no sé de nadie a quien no le guste, pero os aviso que tiene una pega: ¡Por muchas patatas que eches, siempre serán pocas! jejeje
Ingredientes:
A voluntad: Patatas, cebolla (para el sofrito), chorizo fresco
Una pastilla de Avecrem
Dos cucharaditas de pimentón
Un chorreón de vino blanco
Una hojita de laurel y sal.
Preparación:
Se hace un sofrito de cebolla y en él se refríe chorizo fresco en rodajitas o en trocitos.
Se le añade una pastilla de Avecrem desmenuzada, las patatas cortadas a cachos, las dos cucharaditas rasas de pimentón, el chorreón de vino, la hoja de laurel y la sal (poca, que el Avecrem ya es casi todo sal)
Se le da un par de vueltas. Se cubre de agua al ras de los ingredientes. Se tapa y se deja cocer.
Si se hace en olla normal tardará poco más de media hora.
Si se hace en olla rápida o express tarda unos 15 minutos en subir el pitorrito. Bajad un poquito el fuego y mantenerlo otros 5 min. Apagar el fuego y dejad enfriar.
Yo normalmente calculo las patatas que comemos cada cual y añado otra extra y antes de servir chafo varios trocitos para que el caldo quede más espesito (tipo estofaíllo). Siempre es garantía de éxito y más barato no puede salir, porque al llevar el choricillo es un plato contundente que acompañado de una ensalada no necesita segundo plato.
Todavía no sé de nadie a quien no le guste, pero os aviso que tiene una pega: ¡Por muchas patatas que eches, siempre serán pocas! jejeje
Ingredientes:
A voluntad: Patatas, cebolla (para el sofrito), chorizo fresco
Una pastilla de Avecrem
Dos cucharaditas de pimentón
Un chorreón de vino blanco
Una hojita de laurel y sal.
Preparación:
Se hace un sofrito de cebolla y en él se refríe chorizo fresco en rodajitas o en trocitos.
Se le añade una pastilla de Avecrem desmenuzada, las patatas cortadas a cachos, las dos cucharaditas rasas de pimentón, el chorreón de vino, la hoja de laurel y la sal (poca, que el Avecrem ya es casi todo sal)
Se le da un par de vueltas. Se cubre de agua al ras de los ingredientes. Se tapa y se deja cocer.
Si se hace en olla normal tardará poco más de media hora.
Si se hace en olla rápida o express tarda unos 15 minutos en subir el pitorrito. Bajad un poquito el fuego y mantenerlo otros 5 min. Apagar el fuego y dejad enfriar.
Yo normalmente calculo las patatas que comemos cada cual y añado otra extra y antes de servir chafo varios trocitos para que el caldo quede más espesito (tipo estofaíllo). Siempre es garantía de éxito y más barato no puede salir, porque al llevar el choricillo es un plato contundente que acompañado de una ensalada no necesita segundo plato.

(con la foto hago trampa, porque es una que me bajé en su día de internet, para añadirla a la ficha del libro de recetas... Pero quedan igualitas igualitas, solo que yo le echo los choricitos más pequeños ;-) para que cundan más)
Mis hijos en cuanto las probaron dijeron: "Mamá ¿cómo hemos podido vivir todo este tiempo sin comer patatas a la riojana?" y desde luego es una de esas comidas que sabes que nunca falla. Ya me direis ☺
Mañana os pongo un truco ahorro-trabajo de mi hermana Encarni.
♥ ♥ ♥
Etiquetas:
ahorro-dinero
,
barato
,
cocina
,
Marga en casa
,
patatas
,
recetas
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)