Mostrando entradas con la etiqueta hiperrealismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hiperrealismo. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2013

Digno de verse: El arte de Ron Mueck

¿No estábais echando en falta algo digno de verse desde hace tiempo? Yo también, aunque tengo varias cosillas buscadas, aún estoy organizándolas, pero hoy una reseña en la prensa, me lleva a dejaros tres imágenes y una pista: ¡Esta vez NO son pinturas!





jueves, 21 de febrero de 2013

Digno de verse: El arte de Robin Eley

Estaba pensando cambiar la dirección temática de este rinconcito del blog porque seguramente ya, quien más quien menos habrá hecho sus búsquedas en San Google y es más que probable que ya no os sorprenda, pero hace dos días un hombre, envuelto en plástico, se coló en mi navegador. Y ayer se coló otro, y luego una mujer, y ya no podía desoírlos, porque era como si me estuvieran diciendo a gritos: ¿Es que esto no es digno de verse? Así que, con la esperanza de que sea un descubrimiento para alguno de vosotros, os pongo unas imágenes:

 

martes, 19 de febrero de 2013

Digno de verse: El arte de Jason De Graaf

Quiero enseñaros unas imágenes.





Sé que es difícil de creer pero lo que acabáis de ver no son fotografías, sino pinturas hiperrealistas realizadas por el pintor canadiense Jason de Graaf.

sábado, 16 de febrero de 2013

Digno de verse: El arte de Kelvin Okafor

En su perfil en Blogger, Kelvin Okafor, joven artista británico de origen nigeriano (Londres, 1985) simplemente se describe a sí mismo como:
Passionate penciled artist. Highly interested in detail and precision.
(Artista apasionado del lápiz. Altamente interesado en el detalle y la precisión.)

Con esta entrada empiezo una nueva "sección" del blog que se va a llamar Digno de verse y es exactamente lo que es el arte de Okafor. Y para que no os lo perdáis, os pongo una muestra: