sábado, 29 de junio de 2013

Las noticias en positivo de hoy (29jun)

Supongo que en las últimas semanas habéis caído en la cuenta de que las noticias en positivo han ocupado su lugar exclusivamente en el fin de semana, a veces en sábado, a veces en domingo, y constituyen un recopilatorio de las encontradas en la semana.
El por qué es sencillo: Me resultaba estresante no encontrar todos los días una noticia positiva en la prensa para mostraros, y la verdad es que hay días que no las hay. No es que yo rebusque más o menos o ponga el listón más alto o más bajo, es que en la prensa se regodean en meter el dedo en la llaga y cuanto más hurgan parece que vende más :-(
Así que ya sabéis, los fines de semana tenéis una cita con las noticias en positivo en el blog, pero vosotros id buscando todos los días, que como todo es subjetivo, haberlas, haylas :-)

¿Recordáis la feliz noticia del bebé chino rescatado en la tubería? Pues como en todas partes cuecen habas, en Alicante empezamos la semana con un suceso muy, muy similar.

noticias-positivas-29/06/2013
(pincha en la imagen para ir a la noticia en elmundo.es)
- - - - -

Aunque no entienda bien el por qué, la producción y la venta de vehículos es uno de los indicativos que siempre surgen a la hora de hablar de la reactivación del panorama económico. Es sin duda una noticia positiva, porque desde luego el aumento de producción si conlleva un aumento de ventas y, sobre todo, de exportación, es uno de los pasos necesarios para salir de la crisis.

noticias-positivas-29/06/2013
(pincha en la imagen para ir a la noticia en el 20minutos)
- - - - -

Una sentencia interesante sobre las hipotecas con clausulas suelo. ¡Qué bonita es la palabra retroactividad en este caso!

(pincha en la imagen para ir a la noticia en el 20minutos)
- - - - -

En Andalucía, la Junta nos está saliendo respondona y eso beneficia a los andaluces. En este caso a los que estén cursando Bachillerato, Ciclos Formativos o Educación Especial:

(pincha en la imagen para ir a la noticia en el ideal.es)

Ésta, también decisión de la Junta, va especialmente dedicada a Josiwells, que como le encanta el cine, hace un gasto importante al cabo del año, en detrimento de otras aficciones.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado este martes dar luz verde al anteproyecto de la futura Ley de Mecenazgo que entre otras cosas incluye... Ô_Ô

(pincha en la imagen para ir a la noticia en el abcsevilla)

 ;-) Ya sabes: Stay tuned 
- - - - - -

Y acabo con una noticia de teletipo, internacional, vista en elpais.com. Otro primer paso:


La frase de hoy, que podréis tener en mente mañana y todos los fines de semana, es de Oliver Herford (1863–1935 Escritor, artista e ilustrador, considerado "El Oscar Wilde americano")
El alba es un término para indicar las primeras horas de la mañana, utilizado por poetas y demás personas que no tienen que levantarse.

¡Anda que no me venía a mí a la mente cuando tenía que levantarme a las cinco de la mañana para ir a trabajar y el alba me pillaba ya después de sacar el primer avión! :-)

¡Feliz finde!
♥ ♥ ♥

jueves, 27 de junio de 2013

El visitante de Mountain View

Ayer me llevé una de las mayores desilusiones de los últimos años y fue a cuenta del blog y las estadísticas.
Os cuento:
Resulta que, como a todo el mundo le gusta saber si te leen o eres la voz que clama en el desierto, puse en el blog unas estadísticas (Histats) para, entre otras cosas, ver la localización de las visitas.

Cuando empecé con el blog pensé que sólo llegaría a gente de mi entorno, pero ahora veo que lo lee mucha gente que no es de Granada, ya que en la geolocalización de Histats, veo que tengo visitantes de toda España y también de América (norte y sur). También llega gente al blog desde sitios de lo más peregrino, como Tokio (Japón), Perth (Australia) o Jyväskylä (Finlandia), pero esas visitas no las considero porque la probabilidad de que alguien entre en el blog -de manera consciente, no en el entorno de una búsqueda de Google en que entras en todas las direcciones que te ofrece- desde esos sitios es mínima.

martes, 25 de junio de 2013

El Biscuter del siglo XXI. Otra ración de recuerdos.

Últimamente me habréis oído decir, más de una vez, que estamos retrocediendo treinta o cuarenta años.
Siempre se ha dicho que cualquier tiempo pasado fue mejor, y ahora que estos dejà vu que tengo son cada vez más frecuentes, me da que pensar hasta qué punto es realmente cierta esa creencia.

Esta mañana, leyendo la prensa digital mientras desayuno (ya sabéis que ese es una de mis costumbres más arraigadas), me encuentro con esta noticia:

(pincha en la imagen para ver la noticia en el abcdesevilla)

Como ya estoy a mitad de la cincuentena, o sea que mi niñez transcurrió en los años 60 ¡del siglo pasado! Ô_Ô enseguida me ha venido a la mente este otro coche

sábado, 22 de junio de 2013

Las noticias en positivo de hoy (22jun)

¿Qué, cómo se ha portado la semana?
A mí se me ha ido volando, lo cual es buena señal :-D, como también es buena señal que hayamos tenido más de una noticia positiva en la prensa.

Empiezo con una noticia que me alegra, porque lo de las Preferentes lo he sufrido en propia carne. Por suerte eran pocas y La Caixa respondió rápido y, digamos que, bien. Aún hay gente que cree que con las preferentes te ofrecían el cofre de la Reina de Saba, pero no es cierto. Ahora tengo un plazo fijo que me da más interés del que rentaban las preferentes, lo que pasa es que te las "vendían" como que era un producto indefinido y así no tenías que estar cada año cambiando el plazo fijo :-(
Me alegro de que a la pobre gente que estafaron los de Bankia la justicia les esté dando la razón. Porque si llegamos a saber que lo que estábamos haciendo era capitalizar a los bancos... ¿De qué?

noticias-positivas-22/06/2013
(pincha en la imagen para ir a la noticia en el 20minutos)
- - - - - -

Ahora una noticia que, siendo como somos los humanos, y en las circunstancias que estamos viviendo, más nos va a dar rabia que parecernos positiva. Pero hay que mirarlo objetivamente y alegrarse por esos 144.600 "afortunados"

noticias-positivas-22/06/2013
(pincha en la imagen para ir a la noticia en lavanguardia)
- - - - - -

Una noticia que "alegrará" a más de uno en el más amplio sentido de la palabra... Y es que la bajada de precio puede ser de un 40%:

noticias-positivas-22/06/2013
(pincha en la imagen para ir a la noticia en elpais)
- - - - - -

Sin dejar la parte económica, pero introduciéndonos en el campo de la solidaridad (ya sabéis que no dejo de decir que estamos volviendo atrás en el tiempo), vuelve el mecenazgo, ésta vez, solidario:

noticias-positivas-22/06/2013
(pincha en la imagen para ir a la noticia en elmundo.es)

De entre los proyectos, me encanta el vivood. ¡¡Si tuviera un terrenito, anda que no procuraba comprarme algo así!... Eso o un ecodomos de superadobe :-)
- - - - - -

Para no perder el hilo de lo solidario, la iniciativa Cafés Pendientes continúa marchando a buen ritmo y con lo de los bocadillos entra en mi zona de comprensión, porque tengo que reconocer que lo de los cafés me parecía un poco "gastar la pólvora en salvas", aunque, piense yo lo que piense, una iniciativa solidaria siempre es positiva.

noticias-positivas-22/06/2013
(pincha en la imagen para ir a la noticia en elmundo.es)
- - - - - -

Para acabar, dos noticias, "haciendo patria":

De nuevo tenemos la vista puesta en el turismo y volvemos a mimarlo. ¿Os he dicho ya que a veces me da la impresión de que estamos volviendo en el tiempo como treinta o cuarenta décadas?... Ah, que sí os lo he dicho :-)

noticias-positivas-22/06/2013
(pincha en la imagen para ir a la noticia en el 20minutos)
- - - - - -

En los deportes, a Dios gracias, es en lo que no hemos vuelto atrás, porque esto antes, ni en nuestros mejores sueños:

noticias-positivas-22/06/2013
(pincha en la imagen para ir a la noticia en elmundo.es)
- - - - - -
La frase de hoy viene dada (por lo de las cosas en las que estamos volviendo atrás). Es un proverbio africano:
Si no sabes dónde vas, al menos debes saber de dónde vienes.

¡Feliz finde!
♥ ♥ ♥

viernes, 21 de junio de 2013

Pokeball de ganchillo

  

Como os conté anteayer, andaba buscando cositas divertidas para hacer en ganchillo y encontré un montón de gente que teje pokemons, porque aunque parezca mentira, con paciencia y creatividad, todo puede ser tejido a ganchillo (quedaos con el concepto porque tengo pendiente traeros algo que es digno de verse).
A mí toda esa creatividad me inspiró para hacer algo facilito y muy resultón: Una pokeball. A mis hijos les encantó la idea y de golpe, me he visto en la necesidad de hacer tres unidades antes de poder enseñároslo.



Me ha encantado esta tarea de ganchillo divertido porque es muy sencilla de hacer, aunque entre que tejo a ratitos perdidos y que soy bastante perfeccionista y habré rehecho dos o tres veces cada círculo central hasta que ha quedado justo a mi gusto, en cada pokeball he echado una tarde. Pero estoy encantada con el resultado.

Las pokeball son rígidas, por lo que en lugar de rellenarlas y que quedaran blanditas, lo que he hecho es usar una bola de poliuretano como núcleo para que queden con un tacto firme como las "de verdad".
Las dos mitades de la esfera se confeccionan por separado.
Que quede una esfera perfecta es sencillo, gracias a la ayuda de una página genial:


Haced una cadeneta que nos servirá medir la circunferencia de la bola. Procurad que sea tan floja o apretada como estéis acostumbrados a tejer los puntos para que luego no os encontréis con mucha variación.
Para las pokeball pequeñas a mí me salió una cadeneta de 53 puntos. No hay más que ir a la Calculadora y donde dice: Sphere circumference, in stitches poner 53 y pulsar el botón Generate Pattern.
Se abrirá una nueva ventana con el patrón de vuestra bola perfecta.

Como tenemos dos mitades de color distinto, con una franja negra enmedio, lo más fácil es hacerlas por separado hasta la vuelta en que alcances los puntos de tu circunferencia, con lo cual sólo haces aumentos (inc) que es mucho más fácil y queda mucho más limpio que las disminuciones (dec) sobre todo cuando estás acabando la bola.

Cuando estás llegando a la vuelta de tus puntos de circunferencia hay que ir probando si la altura que alcanzas es la correcta, porque luego tienes que añadirle una vuelta en color negro y con esa vuelta tiene que quedarte justo a mitad de la bola de poliuretano. Si ves que te falta una vuelta, haz otra con los mismos puntos. Si te faltaran dos, haz una con un solo aumento y otra con los mismos puntos.

confeccionando Pokeball de ganchillo

confeccionando Pokeball de ganchillo

Procura que al recubrir la bola con ambas mitades, éstas te queden ligeramente separadas (al espacio como de una vuelta) para que al coser se estiren un pelín y se queden las mitades firmes. Situarlas de manera que los finales queden juntos.

No cosas todavía. Hay que hacer el círculo central:
Con hilo blanco, haz un anillo mágico y en él haz 6pb.
1v - 1aum en cada pb = 12pb
2v - 1pb - 1aum (repetir) = 18pb
Cambiar a hilo color negro:
3v - 2pb - 1aum (repetir) = 24pb
4v - 3pb - 1aum (repetir) = 30pb
Rematar el círculo dejando hilo suficiente para coser. Situar el círculo sobre los finales de las bolas procurando que quede centrado. Coser alrededor del círculo y unir ambas mitades cosiendo los puntos de las vueltas negras finales.

Ya habéis visto el resultado. Os pongo dos fotos para que veáis el tamaño.
He usado un ganchillo de 3 mm e hilo egipcio del 5. Las pequeñas están hechas sobre una bola de poliuretano de 30 mm y la grande de 80 mm

Tres Pokeball de ganchillo
mi mano sosteniendo una de las pequeñas

Pokeball de ganchillo tamaño grande
la mano de Luis David, que quería la suya de tamaño mayor

Espero que os guste este "trabajito" de Ganchillo Divertido y que os animéis a hacerlo. Y ya sabéis que si tenéis a alguien a quien un regalito con un puntito friki como éste le va a encantar pero lo vuestro no es el ganchillear, buscad mi correo en la página de Contacto y hablamos :-D